Yolanda Díaz Real Funcantabria y la Serenidad
29 de enero de 2021 Editorial

La Serenidad: El camino consciente hacia la paz sostenible de tu “yo” más profundo

Arranqué 2020 en busca de la serenidad, tras un período álgido de trabajo en el que la agitación y las prisas habían desequilibrado mi paz interior, haciendo aflorar reacciones que se alejaban de mi mejor versión. Sentía que debía anticiparme a una implosión de emociones y recuperar la paz.

He descubierto que, desde la serenidad, no tengo miedo a buscar y luchar por lo que quiero; que todo lo imposible se vuelve posible desde el momento en el que me propongo hacerlo.

El camino hacia la paz sostenible

Para llegar a la serenidad, según yo lo comprendo, es necesario poder bloquear el ruido de aquello que necesitamos escuchar. Requiere de un conjunto de aptitudes:

  • Fortaleza para superar adversidades
  • Paciencia para comprender que todo tiene un final
  • Orden para saber priorizar lo importante en cada momento
  • Confianza para aceptar nuestros fallos y avanzar sobre ellos
  • Humildad para escuchar a los demás
  • Tolerancia para aceptar lo que no podemos controlar

Este compendio de cualidades, sean innatas o adquiridas, toma especial valor en situaciones críticas, en las que, al mismo tiempo, se nos presenta el propio reto de poder sacarlas a trabajar. Pero cuando uno es capaz de hacerlo, alejando el miedo, superando la auto exigencia, ignorando las expectativas ajenas… entonces resurge la ilusión, la confianza, el coraje y esa emoción que nos lleva a resolver lo impensable. Lo “imposible”.

Detenerse para avanzar

En enero del año pasado me resultaba difícil creer que podría llegar a ese proceso de paz interior. Y entonces, el mundo se detuvo, de una manera drástica y sin precedentes.

Y llegó mi oportunidad.  

Al margen de la vorágine de trabajo, de organización de equipos remotos, y la lógica preocupación derivada de la pandemia, aquel parón llegó para mí como un regalo, una lección de vida a través de la cual pude conectar con mi yo más profundo y desconectar de aquello que sólo me aportaba ruido.

Y así descubrí que desde la serenidad, no tengo miedo a buscar y luchar por lo que quiero; que todo lo imposible se vuelve posible desde el momento en el que me propongo hacerlo. Que para mí esta serenidad contiene un matiz espiritual que me permite vivir con fe y fuerza mientras mantiene mi alma llena de alegría y de paz.

Con este cambio interior, a partir de la propia autoconciencia, también llegaron personas que para mí son como ángeles que me acompañan en este complejo pero emocionante camino. Son referentes, que me ayudan a ver otras formas de acción, múltiples posibilidades de solucionar retos, y a quienes me siento agradecida por la luz con la que iluminan mi camino.

Y con todo ello, mi trabajo tanto en Funcantabria como en Seguros Ocaso parte ahora de nutrir mis valores internos a la vez que cuidar de todos aquellos que me cuidan, en ese círculo hacia una serenidad sostenible en el tiempo. Y es posible, desde el momento en que creo en ello.


“Cuando reúnas el abrazo del oso, la garra del tigre y la mirada del dragón, toda tu vida de alineará como los astros en el cielo”.
- El Oso, el Tigre y el Dragón de Andrés Pascual & Ecequiel Barricart. 

Espero que te guste. Si es así comparte y comenta, estaré encantada de escucharte.


Mi banda sonora

La música ha estado siempre muy presente en mi vida. Por eso voy a añadir una pieza musical a cada una de mis publicaciones; para así dar una dimensión completa a quién soy a través de una experiencia combinada de sonido y palabras.

We had today – Rachel Portman

Compartir en:

Comentarios

  1. Maribel dice:

    Tu música inunda ahora mi casa y me da paz…que difícil es encontrar el camino que nos lleve a donde queremos ir…..

  2. Espe dice:

    Me encanta ese concepto de «círculo de serenidad» sostenible en el tiempo.
    Y qué acertada unión de las cualidades que mencionas con la humildad! Creo quedas en el clavo! Enhorabuena ,Yolanda, por esa actitud reflexiva,sin duda necesarísima para construir una sociedad mejor y más humana. De eso se trata 👏🤗

    • Yolanda Díaz Real dice:

      Muchisimas gracias Espe. Somos muchas las personas que creemos en una sociedad mas humana, así que entre todas empujemos para conseguirlo.
      Una abrazo fuerte

  3. adela dice:

    enhorabuena por tu blog, Yolanda.
    en este tiempo que vivimos, todas las reflexiones que nos llevan a parar la actividad para pensar, mirar y escuchar, son medicina para el cuerpo. Y la Fé para el espíritu y el alma.
    La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. Platón
    comparto esta cita también que me encanta: La inteligencia busca, pero quien encuentra es el corazón.
    de George Sand.

    • Yolanda Díaz Real dice:

      Muchísimas gracias Adela!!! Me guardo la cita de » la inteligencia busca, pero quien encuentra es el corazón» George Sand porque encanta y porque la comparto totalmente.
      Un abrazo